Con este entretenido libro, pudimos disfrutar del trabajo realizado por el club de lectura, de la disección de los personajes y de las explicaciones de su autor.
sábado, 31 de diciembre de 2011
"En el corazón de la ciudad levítica"
Con este entretenido libro, pudimos disfrutar del trabajo realizado por el club de lectura, de la disección de los personajes y de las explicaciones de su autor.
jueves, 29 de diciembre de 2011
Bodas Isabel de Segura 2012
lunes, 14 de noviembre de 2011
De nuestras cosas...

lunes, 17 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
Diego y las huestes de Teruel, salen de la ciudad.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Algunas instantáneas que nos dejó La Partida de Diego 2011







viernes, 23 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
Jornadas medievales de Luna. 23 de octubre 2011

"¡Barones y ricoshombres, infanzones o simples mesnaderos, villanos y villeros, mercenarios o vividores, dueñas y doncellas y aun simples freires, abades o primados!
Sabed que el justicia y jurados de la universidad y concejo de la honrada y muy alta villa de Luna, señora de los Arbas, antes dicha Montemayor, guardiana de la fe cristiana y protectora de los judíos del rey, ha convocado, para el día noveno de las calendas de noviembre (23 de octubre), una gran jornada en la que unos y otros podrán demostrar todas sus habilidades y destrezas.ç
Así pues, todos cuantos queráis ejercitaros en el buen uso de las armas, ya sean de caballero, de arquero o de villano, y todos cuantos deseéis orar a nuestro señor por la preservación de la Fe o de integridad del rey, nuestro señor, o, quizá, simplemente holgar en buena compañía de amigos o dueñas, no dudéis en acercaros al alfoz de la capilla real que, en honor de San Gil, tuvo a bien construir, tan hermosa y proporcionadamente, nuestro buen rey don Alfonso, hijo de doña Petronila, de tan grato recuerdo para todos sus súbditos, donde seréis recibidos, con grande agradecimiento y consideración, por los miembros de la Mesnada de los Fideles Regi, mantenedores, por mandato de los dichos señor justicia y jurados, de aquella fiesta y jornada, quienes han preparado pruebas de espada o de arquería, justas y torneos y muchas otras grandes diversiones de varia naturaleza, para el general solaz y regalo de cuantos tengan a bien acudir al presente apellido.
Lo que se hace público para general difusión y conocimiento "
Texto de Carlos Polite
viernes, 16 de septiembre de 2011
AVANTI

jueves, 15 de septiembre de 2011
Programa Campamento Partida de Diego 2011

Viernes 30
18 h Montaje del campamento (está previsto montar tres pabellones, zona de tiro con arco, para posterior campeonato(si tuviérais algún de talle para dar como premio sería de agradecer), palenque para combates de espada, zona de cocina y fuegos).
Sábado 1
11 h Caballeros de Urrea pasan por Pza. Seminario a inscribirse.
12 h Comienzo de campeonato de tiro con y arco y combates con espada.
17 h Resto de campamento acude a la pza. del Seminario a inscribirse para la cruzada.
18 h Pza. del Seminario llegada del Rey.
19:30 Desfiles de las tropas del Rey de Aragon.
20:00 Retirada al campamento a descansar de la jornada de preparación guerrera.
Domingo 2
11 h Actividad en el campamento, formaciones de combate y muros de escudos.
12:30 h. Nombramiento de caballeros.
13:15 h Partida de los caballeros y combatientes.
14:30 Comida
17 h Desmontaje de campamento.
martes, 6 de septiembre de 2011
Campeonato de tiro con Arco en La Partida de Diego 2011

Muy buenas, en Teruel este octubre se pretende recrear un campamento medieval, de soldados que se preparan para la guerra.
Los arqueros lo mejor que podemos hacer es tirar flechas mientras dure la recreación del campamento, ya que se supone que estaríamos entrenándonos para las futuras batallas, al igual que los caballeros y peones estarán perfeccionando su esgrima y dominio de armas, etc, etc.
El sábado por la mañana, 1 de octubre, en cuanto se monten los equipos de tiro (se admiten voluntarios para ayudar en el montaje) sería conveniente que hubiera gente tirando y calentado para dar esa recreación de campamento, luego se hará una pequeña competición de tiro con arco que consistirá en las siguientes pruebas:
-1º Tiro rápido, durante 30 segundos cada arquero intentara clavar el mayor numero sus flechas en un blanco de 60x60, todas las que no se claven en esa diana no serán validas, el que más clave gana. Las flechas se podrán llevar en cualquier tipo de aljaba o bien en la mano o clavadas en el suelo eso al gusto de cada uno.
-2º Tiro parto (de espalda a la diana), se realizan se tiraran 6 flechas por arquero a una diana por determinar.
-3º Tiro de rodillas, idem que el anterior 3 flechas a un blanco por determinar quizás móvil
En caso de empate entre varios arqueros se eliminaran a parejas por el sistema de flecha rota. Es decir cada arquero clava una de sus flechas en vertical en el blanco, el que antes parta la flecha de su contrario gana por partida doble: la eliminatoria y su flecha que no se la ha roto su adversario.
Normas:
-Arcos tradicionales de cualquier tipo longbow, recurvos, asiaticos, etc. Siempre que su composición prime la madera.
-Evidentemente flecha de madera y pluma natural, por seguridad del arco y arquero se pueden emplear culatines de plástico a ser posibles de colores discretos y que puedan pasar desapercibidos
-Solo se admiten puntas de tiro normales, no valen reproducciones de puntas medievales, ni de cuchilla.
-Para los simulacros de tiro contra las barreras de escudos, no se admiten puntas de impacto y se comprobarán antes de participar.
Premios:
Nada se os pide, nada se os da.
Solo obtendréis la gloria y los honores de haber sido los mejores.
Si bien es posible que se entreguen algunos premios en especie acordes a la fecha y rigor histórico.
Saludos.
jueves, 1 de septiembre de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
Convocatoria a "La Partida de Diego 2011-1.212"
martes, 23 de agosto de 2011
lunes, 22 de agosto de 2011
Se acaba el verano y se acabó Peracense.
Un Peracense 2011 al que lamentablemente no pude acudir por razones varias.
Una verdadera pena, vistas las fotos y leídos los comentarios de los que allí estuvieron. A este paso acabaré siendo un recreador de "salón", de aquellos que pontificaban desde el sofá de casa.
Un pequeño grupo de Fidelis y todos los amigos que les acompañaron, fueron capaces de sacar, de nuevo, uno de los mejores eventos de recreación de la piel de toro.
Hay que estar agradecido a mucha gente, a todos los participanetes y a aquellas personas, que sin participar en el evento, han ayudado con su esfuerzo, a hacer la estancia más gradable a todos los asistentes.
Por lo que a mi me toca quiero agradecer a La Zaragozana, la esquisita degustación de la cerveza, que hizo la delicia de los paladares más exigentes.
En fin iré poniendo alguna cosilla más por aquí, de momento este vídeo, cortesía de Paco:
martes, 26 de julio de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
Recordatorios.

viernes, 22 de julio de 2011
Contestación de Pedro II a la carta del Miramolín.

La carta no es histórica, pero es la escusa perfecta para la presentación de la partida de Diego, con un llamamiento de su majestad a todos los aragones, en lo que acabaría siendo la batalla de Las Navas de Tolosa.
La carta se ha recreado siguiendo los usos y el estilo epistolar del citado monarca, Pedro II el Católico, siendo ésta perfectamente verosimil y de rigor en el estilo de la época, si bien su contenido es una mera invención.
"Convocatoria real a hueste general en Teruel para iniciar la campaña que habrá de terminar en Las Navas de Tolosa, 1212
_____________________________________________________________________
"Petrus, Dei gratia rex Aragonum et comes Barchinone, dilectis et fidelibus suis universis ad quos licet iste pervenire, salutem et gratiam.
Quoniam ad regem pertinet dignitatem locuplentis habere subiectos, et officere ne illis ab inimiciis suis opprimatur et unicuique ius suum tribuere, et cum Nos pro certo tenemus quod Exmemiramoni, rex omnium sarracenorum, calliditer congregat, sicut per sua littera insolenter facta et iniuriarum plena manifestum est, magnus exercitus ad intrandum terram nostram et dampna et maleficia inferendum ibidem, opportet, ad honorem Domini Nostri et exaltationem tote christianitatis, et pro communi utilitatem toti regni, nostros exercitus facere congregari ut defensioni terre nostre ocurrere possimus et cum hostem in sua pugnare Itaque, dicimus et mandamus omnibus vobis quod, visis presentibus, paretis vos, richi homines, infantiones, mesnaderii, concilia et universitates, cum militibus, equis, armis, guarnimentis et aliis apparatibus vestris ut die veneri, qui erit IXº kalendas octobris, sitis nobiscum apud Turoli, pro defensione nostra et vestra et totius regni, et pro pugnando viriliter et potenter et malum inferendum inimicis Sancte Crucis, atendentes fidelitatem et naturalitatem quam predecessores vestri et vos erga Nos et nostros semper fideliter habuisties et qua nobis tenemini specialiter in hoc casu.
Datum Cesarauguste, .XVI. kalendas aprilis, per manum Ferrarii notarii nostri, Anno Domini M.CC. duodecimo.
Signum [signo] Petri Dei gratia Regis Aragonensis et Comitis Barchinonensis.
Testes huius rei sunt:
[1.ª Col.] Dompnus Ferrandus, abbas Montis Aragonis. Dompnus Raimundus, episcopus Cesarauguste.
Dompnus Pelegrinus, prior Montis Aragonis.
[2.ª Col.] Eximinus Cornelii. Michael de Lusia, Maiordomus Aragonis. Sanccii de Antilone. Luferrenchus de Luna.
[3.ª Col.] Blaschus de Alagone. Petrus Eximini de Orreia. Gomez de Luna. Marchus de Lizana.[4.ª Col.] Latro. Artallus de Artussella. Arnaldus Palacini. Guillelmus de Podio. Ego Ferrarius, notarius domini Regis, hoc scribi feci mandato ipsius loco, die et anno prefixis."
********************
Pedro, por la gracia de Dios, Rey de Aragón y conde de Barcelona, a todos sus dilectos y fieles a quienes esta carta llegue, salud y gracia.
Puesto que al rey compete la dignidad de mantener enriquecidos a sus súbditos e impedir que ellos sean oprimidos por sus enemigos y dar a cada uno su derecho, y como Nos tenemos por cierto que el Miramamolín, rey de todos los sarracenos, arteramente congrega, tal y como manifiesto es por su carta insolentemente hecha y llena de injurias, gran ejército para entrar en nuestra tierra y causar daños y malos hechos en ella, conviene, para honor de Nuestro Señor Dios y para exaltación de toda la Cristiandad y para la común utilidad de todo el reino, hacer congregar a nuestros ejércitos para que podamos concurrir a la defensa de nuestra tierra y con el enemigo combatir en la suya.Así pues, decimos y mandamos a todos vosotros que, vistas las presentes cartas, os preparéis, ricoshombres, mesnaderos, concejos y universidades, con los soldados, caballos, armas, guarniciones y el resto de vuestro equipamientos para que el día viernes, 23 de septiembre, seáis conmigo junto a Teruel, para defensa nuestra, vuestra y de todo el reino, y para luchar viril y poderosamente y llevar la desgracia a nuestros enemigos, atendiendo a la fidelidad y naturaleza que vuestros predecesores y vosotros mismos para con Nos y los nuestros siempre, fielmente, tuvisteis y que para con Nos debéis tener especialmente en este caso.
Dado en Zaragoza, a 17 de marzo, por mano de Ferrer, notario nuestro, en el Año del Señor de 1212Signo (signo) de Pedro, por la Gracia de Dios, Rey de Aragón y Conde de Barcelona
Son testigos de este asunto:
[1.ª Col.] Don Fernando, abad de Montearagón. Don Ramón, obispo de Zaragoza. Don Pelegrín, prior de Montearagón
[2.ª Col.] Jimeno Cornel. Miguel de Luesia, Mayordomo de Aragón. Sancho de Antillón. Lope Ferrenc de Luna.
[3.ª Col.] Blasco de Alagón. Pedro Jiménez de Urrea. Gómez de Luna. Marco de Lizana.
[4. Col.] Ladrón. Artal de Atrosillo. Arnal Palacín. Guillén de Pueyo.Yo, Ferrer, notario del señor Rey, esto hice escribir por su mandato en el lugar, día y año antes dichos.
______________________________________________________________________________
Convocatoria redactada por el grupo Fidelis Regi sobre la base de diversos documentos originales de las épocas de Pedro II a Pedro III de Aragón, en las que los reyes se dirigen a cada uno de los estamentos por separado (ricoshombres, mesnaderos, villas), requiriendo sus servicios para hueste, fonsado, apellido o cabalgada."
martes, 19 de julio de 2011
Nueva firma.
lunes, 18 de julio de 2011
"Una tragedia española".

"Una tragedia española (de Arturo Perez Reverte)
Hoy toca batallita, de las que fueron borradas de los libros de texto españoles, o casi, porque contar eso a los jóvenes es propio, dicen, de carcamales y de fascistas. Por estas mismas fechas, en Waterloo, se conmemora el 196º aniversario de la derrota de Napoleón ante Wellington; y el campo de batalla, muy bien conservado, se convierte en excepcional espectáculo para escolares, aficionados y turistas. En España, gracias a los grupos locales de recreación histórica, esas iniciativas son cada vez más frecuentes, supliendo las lecciones de Historia que por ignorancia o negligencia, sin distinción de partido o ideología, descuidan nuestros responsables de Educación y de Cultura. Sin embargo, hay fechas aciagas que ni siquiera así se recuerdan.
lunes, 11 de julio de 2011
Carta del Miramamolín.
Proyecto “Partida de Diego de Teruel” verano de 2011
Carta de desafío enviada por Abu Abd-Allah Muhammad al-Násir (Miramamolín)a todos los reyes cristianos de las Españas, invierno de 1211
_____________________________________________________________________"Exmemiramoni, filius Exmemiramoni, filius Miramen, omnibus regibus et principibus christianorum, et maxime regi Arragonum et comiti de Baruh, iram et indignationem.
Gratias agimus omnipotente Deo nostro pro omnibus beneficiis que nobis dignatus est largiri, et maxime pro illo beneficio quod contulit nobis in terra Hierosolimitana, quam gens nostra et gladii nostri pugnaverunt ab inmundiciis christianorum; et nunc iterato pro victoria quam contulit nobis in expugnatione castri quod dicitur Salve Terra, in quo superbia vestra multa dampna Sarracenis inferebat. Unde animadvertere potestis, quod lex Sarracenica melior est quam vestra; unde precipimus, consulimus et hortamur, si diligitis terras vestras, liberos vestros et uxores, qua tenus subdatis vos imperio nostro et transeatis ad legem nostra. Quod si facere obstinaciter recusatis, congregate omnes qui signum crucis adorantEt nobis occurrite ad conflictum, et ibi experiemini enses nostros.
Tibi autem Rex Arragonum dicimus, quoniam consilio tuo et suggestione tua multa dampna Illata sunt Sarracenis, et dicebas aliis quod id faceres ex consilio domini Rome, quod si diligenter adtenderis, in perniciem christianorum non in salutem dominis Rome fecerit. Nos tandem non cessabimus debelando terras vestras ire usqua Romam, et trademus dominum Rome contumeliis et miseriis. Data apud Ispaldem, 8 idus Octubris."
********************
Abū ‘Abd Allāh Muhammad al-Nāsir, Emir de los Creyentes, a todos los reyes y príncipes de los cristianos, y más aún al rey de Aragón y conde de Baruh [Barcelona], ira e indignación.
Gracias damos a nuestro omnipotente Dios por todos los beneficios que se ha dignado concedernos, y principalmente por el beneficio que nos dispensó en la tierra hierosolimitana, que fue arrebatada por nuestras gentes nuestras espadas de las inmundicias de los cristianos; y ahora renovado por la victoria que nos ha entregado en la conquista del castillo que es dicho Salvatierra, desde el cual vuestra soberbia infería muchos daños a los sarracenos. De lo que podéis advertir que la ley sarracena es mejor que la vuestra; por lo cual os recomendamos, aconsejamos y exhortamos, si amáis vuestras tierras, vuestros hijos y mujeres, que os sometáis a nuestro poder y os paséis a nuestra ley. En cambio, si obstinadamente lo rehusáis, congregad a todos cuantos adoran el signo de la cruz y nosotros concurriremos al combate, y allí probareis nuestras espadas.
A ti, rey de Aragón, te decimos, puesto que por tu consejo e instigación muchos daños han sido inferidos a los sarracenos, y decías a otros que esto lo hacías con consejo Señor de Roma , que si hubiéses prestado atención diligentemente, combatiste en perjuicio de los cristianos y no en favor del Señor de Roma. Nos, en fin, no cesaremos de ir, arrasando vuestras tierras, hasta Roma, y entregaremos al Señor de Roma a los ultrajes y miserias.
Dada junto a Sevilla, el 8 de los Idus de Octubre.
________________________________________________________________________________________Texto
original latino tomado de: Alvira Cabrer, Martín, Pedro el Católico, Rey de Aragón y Conde de Barcelona (1196-1213). Documentos, Testimonios y Memoria Histórica, 6 vols., Zaragoza, Institución "Fernando el Católico” (CSIC)-Diputación de Zaragoza, 2010 (Colección “Fuentes Históricas Aragonesas”, 52), vol. II, nº 1204, pp. 1
viernes, 8 de julio de 2011
Anento 2011

jueves, 23 de junio de 2011
La partida de Diego 1.212

En esta ocasión con motivo de la partida de Diego a Las Navas de Tolosa, tras llamamiento del rey Pedro II y del juez de la Villa de Teruel.
Será el inicio de 5 años alejado de su amada, a la que le prometerá volver antes de esa fecha, para desposarla y hacerse merecedor de su mano a los ojos de su padre, pero bueno, eso ya forma parte de la leyenda.
Podéis ver la presentación oficial en el siguiente enlace:
http://www.bodasdeisabel.com/
.
miércoles, 22 de junio de 2011
Peracense 2011.

martes, 21 de junio de 2011
Un verano caluroso.

sábado, 18 de junio de 2011
"Venganza de Sangre" en el club de lectura de Calatayud.
Pues lo dicho, en el pasado mes de mayo, el Club de Lectura, tuvo el placer de contar con la presencia del autor Sebastián Roa, que ya tiene un cierto bagaje en esto de publicar, con títulos como "Casus Belli" y "El caballero del Alba. Crónica de cinco años".
La charla en el Club de lectura, fue brillante, tanto por los integrantes del mismo, que siempre desgranan los libros y los analizan con profundidad, como por el escritor, que contestó todas aquellas cuestiones que se le plantearon.
En definitiva, una mañana rodeada de amigos y amantes de la lectura, donde fue un auténtico placer compartir con su autor la magnífica narrativa de "Venganza de sangre", libro por cierto del cual se ha agotado ya la primera tirada, esperamos que a no mucho tardar salga una nueva edición, pues es un libro con un gran recorrido, y es una novela hitórica en el sentido más justo del término, con la que el lector disfrutará tremendamente, no teniendo que envidiar nada, a otros autores y libros más consagrados y conocidos, del mismo género.
La jornada, acabó además de con una visita por Calatayud de los miembros del club y del autor y su esposa (a la cual yo ya no me quedé), con una estupenda comida en el antiguo monasterio benidictino.
Por cierto, y a modo de anécdota, en la comida se le comentó a Sebastian que la novela parecía que había sido escrita en su tres primeras cuartas partes, por Jose Luis Coral y que la última parte, el cuarto que faltaba, por Javier Sierra... ahí es nada.